Gobierno de México
Gobierno Participa Datos Búsqueda
Gobierno de México Educación TecNM
MT Buzón Calendario Académico Idioma Mandarín Idioma Inglés Idioma Francés Idioma Español Débil Visual Contraste A+ A- A
    TecNM
  • Información
    • General
  • Lineas de Investigación
    • LGAC
    • Banco de Proyectos
Maestría en Ingeniería

Dirigida a:

Egresados de licenciatura de cualquiera de las diversas ramas de la ingeniería. Profesionistas que se desempeñan en el sector industrial, de servicios, y funcionarios de Dependencias de Gobierno.

El programa ofrece a sus estudiantes:

  • Maestría profesionalizante, en modalidad escolarizada
  • Asesoría personalizada presencial.

  • La Maestría en Ingeniería cuenta con 2 Líneas de Investigación:

  • Ingeniería de Software.
  • Optimización de productos y procesos.

  • Objetivos específicos:

  • Contribuir al desarrollo tecnológico, generando productos de software de calidad, con un enfoque ingenieril y ágil en empresas, organizaciones o dependencias gubernamentales de aprendizaje permanente nacionales y extranjeras acordes con las demandas del entorno regional.
  • Formar profesionales altamente capacitado generando soluciones en el entorno industrial y la seguridad humana.
  • Mejorar la calidad de vida de la población al proporcionar productos y servicios de alta calidad y seguridad minimizando el cambio climático.
  • Investigar y analizar estrategias empresariales que promuevan la competitividad sostenible, centrándose en la adopción de un enfoque en la soberanía, la responsabilidad social y prácticas empresariales sostenibles.
  • Explorar y desarrollar modelos de negocios que integren prácticas sostenibles como parte fundamental de su propuesta de valor, identificando oportunidades de innovación y crecimiento sostenible.

  • Requisitos de Ingreso:

  • Certificado Licenciatura (2 copias)
  • Título de Licenciatura (2 copias)
  • Cédula profesional (2 copias)
  • Acta de Nacimiento (2 copias)
  • INE (2 copias)
  • CURP (de la página oficial con URL, original y copia)
  • 2 Fotografías tamaño infantil
  • Certificado médico
  • Solicitud adjunta previamente requisitada
  • Preafiliación IMSS
  • 2 cartas de recomendación académica
  • Carta de exposición de motivos para cursar la Maestría
  • Curriculum vitae

  • Perfil de Egreso:

  • Ser precursor de los avances tecnológicos y el desarrollo en la innovación.
  • Desarrollar soluciones mediante la investigación, que permita fortalecer el desarrollo sostenible de la nación.
  • Desempeñarse con alta responsabilidad, ética en todas las actividades referentes a la resolución de problemas y toma de decisiones.
  • Desarrollar trabajos con conciencia de la propiedad intelectual en los proyectos que desarrolle.
  • Se desempeña bajo principios éticos sólidos y sustentables, dentro del marco jurídico legal aplicado según el tipo de organización.
  • Aplicar tecnología innovadora para el desarrollo de la nación y el desarrollo sostenible.
  • Aplica principios de emprendedurismo, realizando estudios de factibilidad técnica, económica y social de proyectos productivos.
  • Adquiere habilidades para diseñar software haciendo uso de diversas arquitecturas de software y de diversas plataformas de desarrollo.
  • Competencias para aplicar las técnicas fundamentales para la Gestión de Proyectos de Software bajo los estándares internacionales que le permitan optimizar el uso de los recursos de tiempo, costos, esfuerzo y personal durante su desarrollo.

  • Planes de Estudio

    El programa de la Maestría en Ingeniería tiene una duración de cuatro semestres, los cuales empiezan a partir de que el estudiante se inscribe al primer semestre. Se indican a continuación, los dos programas de acuerdo a su Línea de Generación y/o Aplicación del Conocimiento

    Ingeniería de Software
    Ver Mapa
    Optimización de productos y procesos
    Ver Mapa

    Proceso de selección:

    Descripción Fecha Lugar
    REGISTRO DE SOLICITUD DEL ASPIRANTE. 03 de marzo al 12 de junio de 2025 Portal de registro: Enlace al portal
    PAGO DE FICHA. 03 de marzo al 12 de junio de 2025 Enviar Comprobante: facturasrf@cerroazul.tecnm.mx con copia a coordinador_posgrado@cerroazul.tecnm.mx
    EXAMEN NACIONAL DE INGRESO. 13 de junio de 2025 Instalaciones del Inst. Tec. de Cerro Azul
    PUBLICACIÓN DE RESULTADOS. 14 de junio de 2025 Medios de comunicación oficiales del Tecnológico
    RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS. 11 al 13 de agosto de 2025 Instalaciones del Inst. Tec. de Cerro Azul horario de 09:00 a 15:00 horas
    CURSO PROPEDEUTICO. 18,19,20,25,26 y 27 de junio de 2025 Instalaciones del Inst. Tec. de Cerro Azul

    Síguenos


    Sitios de Interés

    CONACYT
    CONRICYT
    INAI
    PNT
    Dir_Posgrado

    • facebook

      Me gusta en
      Facebook

    • Twitter

      Síguenos en
      Twitter

    • YouTube

      Suscríbase en
      YouTube

    Dirección

    Av. Universidad 1200, Col. Xoco, Ciudad de México, Alcaldía Benito Juárez C.P. 03330

    Contacto

    Email: contacto@tecnm.mx

    Conmutador: 55 36002500

    Enlaces

    Portal de Obligaciones de Transparencia
    INAI
    Buzón de Sugerencias

    Número de visitas

    © Copyright 2020 TecNM - Todos los Derechos Reservados
    Aviso de Privacidad
    Última actualización: 5/06/2020
    logo gobierno de méxico
    Enlaces
    • Participa
    • Publicaciones Oficiales
    • Marco Jurídico
    • Plataforma Nacional de Transparencia
    ¿Qué es gob.mx?

    Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más

    • Portal de datos abiertos
    • Declaración de accesibilidad
    • Aviso de privacidad integral
    • Aviso de privacidad simplificado
    • Términos y Condiciones
    • Política de seguridad
    • Mapa de sitio
    Denuncia contra servidores públicos
    Mapa curricular

    LGAC 2. Optimización de productos y procesos.

    Mapa Reticular

    Mapa curricular

    LGAC 1. Ingeniería de Software.

    Mapa Reticular